EXPLICACIÓN DE LA GUÍA LINEAL DE APAREAMIENTO
Los valores de cría para las diferentes características de tipo obtenidos de la evaluación lineal de nuestros reproductores, la valoración de las alpacas hembras y sus contemporáneos en las diferentes evaluaciones es realizada periódicamente y esta información es utilizada para calcular los valores que representan en la guía de apareamiento.
Además de la propia evaluación se tiene en cuenta el número de hijos, número de majadas, distribución de majadas, etapas de lactancia y el de heredabilidad de cada una de las características de tipo.
Los valores de cría en la gráfica han sido estandarizadas por lo cual el 67% de los reproductores se distribuyen dentro del intervalo -1 y +1 y entre -2 y +2 se distribuyen el 95% de ellos. El cero (0) representa el promedio de la raza para cada característica.
El concepto de evaluación lineal implica que cada característica es apreciada de un extremo biológico a otro, sobre una escala continúa. Al evaluar estatura por ejemplo el extremo inferior de la escala es utilizada para las alpacas extremadamente bajas y el extremo superior de la escala para las alpacas extremadamente altas, en patas el valor menor de la escala es usada para la alpaca con patas extremadamente rectas y el superior para aquellas con curvatura extrema de corvejón.
Para comprender y utilizar la información lineal, es necesario comprender diversos términos “valor de cría” es un estimativo del grado en que un reproductor moverá cada característica en la dirección indicada. Este valor se calcula empleando la heradabilidad, el número de hijos evaluados, el número de compañeros contemporáneos evaluadas para cada hijo y la distribucióin de hijos en las diferentes majadas. “Número de Hijos”, es la cantidad de hijos para cada reproductor, “Número de hijos efectivos” se basa en la cantidad de hijos evaluados más la cantidad de contemporáneos evaluadas para cada hijo (mínimo diez) la cantidad de majadas, con hijos evaluados y la distribución de hijos por majadas. Cuanto mayor es la cantidad de hijos efectivas mayor la confiabilidad de los valores de cría a cada reproductor.
La heredabilidad es diferente para cada característica, cuanto más alto la heradabilidad para un determinado carácter mayor será el progreso logrado al seleccionar un apareamiento específico para este carácter. Puede lograrse más progreso al seleccionar estatura con una heredabilidad de 35 (en vacunos) que el seleccionador ángulo de pie con una heredabilidad relativamente baja.